Examen cumulativo de práctica de español 201


Capítulo nueve

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

sunscreen (1)
craft (2)
to pass/go through (3)
passport (4)
next; upcoming (5)

Por o para

Mi sobrino tuvo un terrible accidente. Iba a 90 millas (6) hora.

¿Sabes? El hijo de Carlos es muy rebelde; (7) eso tiene tantos problemas en su trabajo.

Compré unas flores (8) Ana, espero que le gusten.

Es una persona muy responsable con su trabajo (9) ser tan joven.

Fueron a El Salvador (10) trabajar como misioneros.

Usa la voz pasiva refleja.

Pretérito

La educación bilingüe (promover) (11) durante muchos años.

(declarar) (12) la nueva ley ayer por televisión.

No (proteger) (13) los derechos humanos.

(invertir) (14) mucho dinero en esa empresa.

No (entregar) (15) el documento ni el lunes ni el miércoles.

El dativo de interés. Usa el pretérito.

(16) (17) (18) las llaves. (Yo perdí las llaves.)

(19) (20) cayó el vaso. (Yo dejé caer el vaso.)


Capítulo diez

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

(m) = masculino (hombre), (f) = femenino (mujer)

closing (in a letter) (21)
tablet (22)
cosmetologist (m) (23)
resume, curriculum vitae (CV) (24)
interview (25)

Los pronombres relativos, que, lo que, quien.

Voy a utilizar el ratón (26) me regaló mi esposa.

¿Sabes (27) necesita esta sala? ¡Unas cortinas!

Ana comparte un apartamento con su amiga a (28) conocimos en la fiesta de Raúl.

Los niños a (29) viste ayer son mis sobrinos.

Úrsula, (30) ayudó a mamá a arreglar la lavadora, es buena gente.

Los mandatos familiares

Correr:

(31) conmigo en el parque.

No (32) en el baño. El piso está mojado.

Llenar:

(33) esta bolsa con trigo para la familia Díaz.

No (34) esta cubeta con demasiada agua. Se puede derramar.

salir:

(35) de tu casa a las siete para llegar a tiempo.

Los mandatos formales

Usted (afirmativo entonces negativo)

salir

(36) para el aeropuerto.

Pero, (37) muy temprano.

ir

(38) al ayuntamiento.

(39) al tribunal.

llegar

(40) un poco antes del evento.


Capítulo once

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. Sólo incluye el artículo cuando se incluye en inglés.

to vacuum (41)
yard, garden (42)
microwave (43)
roof (44)
to make the bed (45)

El pluscuamperfecto

Nosotros ya (46) (comer) cuando nos invitaron a salir a un restaurante elegante.

Antes de mudarme a México, yo no (47) (estudiar) nada de español.

En el tiempo antes de la boda, María (48) (pensar) en todos los detalles.

(49) (vivir, nosotros) en el mismo edificio de apartamentos por cuatro meses cuando por fin nos vimos, y pronto después salimos en nuestra primera cita.

Antes de salir en su primera cita, mis padres (50) (verse) varias veces por campus.

Escriban primero el mandato de nosotros en afirmativo y segundo en negativo.

estudiar

(51) todos los días.

(52) toda la noche antes del examen.

cenar

(53) en un restaurante griego.

(54) en un restaurante de comida rápida.

leer

(55) literatura edificante.

Completa las siguientes traducciones. Usa el presente continuo o el pasado continuo. No incluyas el pronombre de sujeto.

What were you (familiar, singular) looking for in that drawer?

¿Qué (56) en ese cajón?

I was going to my work when I heard an explosion.

(57) a mi trabajo cuando oí una explosión.

My friends were having a lot of fun at the beach yesterday.

Mis amigos (58) mucho en la playa ayer.

My parents were sleeping until you woke them up.

Mis padres (59) hasta que tú los despertaste.

We were not believing the man, but he guided us to the place we wanted.

No (60) al hombre, pero nos guió al lugar que queríamos.


Capítulo doce

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

piece of information (61)
to demand (62)
health (63)
baseball (64)
skiing (65)

Vuelvan a escribir las siguientes frases con el doble objeto. No incluyan el pronombre de sujeto, sólo el verbo y los dos pronombres.

¿Quién les va a comprar el almuerzo hoy a ustedes?

¿Quién (66) hoy?

Le quiero pedir un flan a la camarera.

(67) .

La dependienta les vendió unos sombreros a las clientas.

(68) a ellas.

Este año me quiero comprar un carro.

(69) .

Hijo, te traigo la leche.

(70) .

Escribe:
a. el presente de indicativo con el objeto indirecto
b. el presente de indicativo con los pronombres de doble objeto
c. el presente continuo con los pronombres de doble objeto antes
d. el presente continuo con los pronombres de doble objeto después
e. el presente perfecto con los pronombres de doble objeto

escribir

a. ¿(71) sus hijos las cartas a los misioneros esta tarde?

b. ¿(72) a los misioneros esta tarde?

c. ¿(73) ahora?

d. ¿(74) ahora?

e. ¿(75) ya?

Conjuga en presente de subjuntivo los siguientes verbos.

yo (pensar) (76)

tú (poder) (77)

nosotros (pedir) (78)

ustedes (sugerir) (79)

ellos (dormir) (80)


Capítulo trece

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

penguin (81)
the environment (include article) (82)
depletion, exhaustion (83)
forest (84)
earth, soil (85)

El pretérito perfecto de subjuntivo

Me gusta que mis estudiantes (86) (decir) la verdad.

Es posible que yo (87) (perder) mucho sueño esta semana.

Es imposible que ellos (88) (llegar) hoy antes del almuerzo.

Me alegro de que tú y yo (89) (pasar) una tarde divertida juntos.

Espero que tú (90) (sentirse) mejor después de tomar la medicina.

Usa el indicativo o subjuntivo

No creo que ellos (91) (volver) pronto.

No es cierto que Paco y Francisco nos (92) (ayudar) a mudarnos.

Es probable que ustedes (93) (ganar) el campeonato.

Dudamos que tú (94) (correr) a las cinco de la mañana.

Es probable que Carlos e Isabela no (95) (dormir) tanto en estos días.

En esta sección, es posible usar el subjuntivo, indicativo o infinitivo.

Es ridículo que tú (96) (tener) un resfriado en verano.

Me molesta que mis padres no (97) (cuidar) su alimentación.

No creo que Susana (98) (afligirse) sobre los consejos de su médico.

Mi hermana se sorprende de que Martín (99) (ir) al gimnasio.

Los médicos recomiendan que (nosotros) no (100) (comer) inmediatamente antes de nadar.