Examen cumulativo de práctica de español 201


Capítulo nueve

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

baggage claim (1)
service (2)
mountain bike (3)
mountain (4)
The weather is good. (5) .

Por o para

Mi sobrino tuvo un terrible accidente. Iba a 90 millas (6) hora.

¿Sabes? El hijo de Carlos es muy rebelde; (7) eso tiene tantos problemas en su trabajo.

Compré unas flores (8) Ana, espero que le gusten.

Es una persona muy responsable con su trabajo (9) ser tan joven.

Fueron a El Salvador (10) trabajar como misioneros.

Usa la voz pasiva refleja.

Pretérito

La educación bilingüe (promover) (11) durante muchos años.

(declarar) (12) la nueva ley ayer por televisión.

No (proteger) (13) los derechos humanos.

(invertir) (14) mucho dinero en esa empresa.

No (entregar) (15) el documento ni el lunes ni el miércoles.

El dativo de interés. Usa el pretérito.

(16) (17) (18) la pizza. (Él dejó que la pizza se quemara.)

(19) (20) robaron los libros. (Alguien le robó los libros.)


Capítulo diez

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

(m) = masculino (hombre), (f) = femenino (mujer)

businessperson (f) (21)
social worker (f) (22)
cosmetologist (m) (23)
writer (m) (24)
to upload (25)

Los pronombres relativos, que, lo que, quien.

El hombre de (26) hablo es mi hermano.

No me gusta vivir con personas a (27) no conozco.

(28) te dijo Miguel no es verdad.

La pareja (29) vive aquí acaba de llegar desde Colombia.

Voy a comprar el teclado (30) está en eBay.

Los mandatos familiares

Correr:

(31) conmigo en el parque.

No (32) en el baño. El piso está mojado.

Llenar:

(33) esta bolsa con trigo para la familia Díaz.

No (34) esta cubeta con demasiada agua. Se puede derramar.

salir:

(35) de tu casa a las siete para llegar a tiempo.

Los mandatos formales

Amigos, no (36) (alejarse) de nosotros nunca. Quiero que se queden aquí en nuestra ciudad.

Señora, (37) (cepillarse) los dientes tres veces al día.

Muchachos, (38) (bañarse) ya porque tienen que levantarse mañana muy temprano.

(plural) (39) (divertirse) mucho en sus vacaciones.

(singular) No (40) (meterse) en un gran lío; evite a esa gente.


Capítulo once

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. Sólo incluye el artículo cuando se incluye en inglés.

to dust (41)
yard, garden (42)
to vacuum (43)
oven (44)
bathroom (45)

El pluscuamperfecto

Sara: Antes de cumplir los 15 años, ¿(46) (estudiar) tú otra lengua?

José: Sí, (47) (tomar) clases de inglés y de italiano.

Dolores: Antes de ir a Argentina, ¿(48) (probar) tú y tu familia el mate?

Tomás: Sí, ya (49) (tomar) mate muchas veces.

Antonio: Antes de este año, ¿(50) (correr) usted en un maratón?

Sra. Vera: No, nunca.

Escriban primero el mandato de nosotros en afirmativo y segundo en negativo.

estudiar

(51) todos los días.

(52) toda la noche antes del examen.

cenar

(53) en un restaurante griego.

(54) en un restaurante de comida rápida.

leer

(55) literatura edificante.

Completa las siguientes traducciones. Usa el presente continuo o el pasado continuo. No incluyas el pronombre de sujeto.

What were you (familiar, singular) looking for in that drawer?

¿Qué (56) en ese cajón?

I was going to my work when I heard an explosion.

(57) a mi trabajo cuando oí una explosión.

My friends were having a lot of fun at the beach yesterday.

Mis amigos (58) mucho en la playa ayer.

My parents were sleeping until you woke them up.

Mis padres (59) hasta que tú los despertaste.

We were not believing the man, but he guided us to the place we wanted.

No (60) al hombre, pero nos guió al lugar que queríamos.


Capítulo doce

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

to stay in shape (61)
temperature (62)
change (63)
helmet (64)
tennis (65)

Contesta las siguientes preguntas usando la información entre paréntesis. Luego escribe una frase con el doble objeto.

¿Qué le compró tu papá a tu mamá? (unas joyas carísimas)

- (66) compró unas joyas carísimas.

- (67) (68) compró.

¿Te recomendé el bistec aquí, no?

- Sí, (69) (70) recomendaste.

Escribe:
a. el presente de indicativo con el objeto indirecto
b. el presente de indicativo con los pronombres de doble objeto
c. el presente continuo con los pronombres de doble objeto antes
d. el presente continuo con los pronombres de doble objeto después
e. el presente perfecto con los pronombres de doble objeto

decir

a. Yo (71) la verdad a ti.

b. Yo (72) a ti.

c. (73) .

d. (74) .

e. (75) .

Usa el infinitivo o el subjuntivo.

Prefiero (76) (ir) solito.

Mi tío insiste en que mi primo (77) (hacer) su tarea.

No queremos que tú (78) (hacer) un pastel para nosotros.

Su tía les manda que (79) (poner) la mesa.

Les recomiendo que ustedes (80) (pasar) más tiempo afuera.


Capítulo trece

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

atmosphere (81)
animal (82)
to take care of (83)
system (84)
to save, to stow away (i.e. a document or thing) (85)

El pretérito perfecto de subjuntivo. Usa el verbo dado en la primera frase.

Tu mejor amigo aumentó de peso recientemente.

No creo que (86) de peso. Corre todos los días.

Nuestra profesora nació en Groenlandia.

Dudo que (87) allá. Sólo tiene una población de 56 mil personas.

Anoche, fui a Nueva York en helicóptero para cenar.

Es imposible que (88) allá. No tienes tanto dinero.

He aprendido a hablar chino.

Espero que (89) a escribir un poco también. ¡Felicidades!

El año pasado, mi familia y yo pasamos dos semanas en Perú.

Me alegro de que (90) unas vacaciones tan felices y divertidas.

Usa el indicativo o subjuntivo

Creo que ellos (91) (jugar) los sábados.

No niego que ustedes (92) (tener) mucha disciplina.

Es imposible que ellos (93) (llegar) mañana.

Es posible que nosotros (94) (ir) si es necesario.

Dudo que ellos (95) (saber) la respuesta.

En esta sección, es posible usar el subjuntivo, indicativo o infinitivo.

Me gusta (96) (escuchar) merengue y salsa.

Quiero que me (97) (comprar, tú) un disco compacto de Juanes.

Es una pena que no (98) (haber) más conciertos de merengue en nuestra ciudad.

No dudo que (nosotros) (99) (tener) los fondos necesarios para ir de vacaciones.

Espero que mis amigos y yo (100) (viajar) a Santo Domingo este verano.