Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
to board (1)
abroad (2)
It snows. / It’s snowing. (3) .
It’s cold. (weather) (4) .
warm, hot (regarding weather) (5)
Por o para
Recepcionista: ¿Qué puedo hacer (6) usted?
Cliente: Quisiera reservar una habitación.
Recepcionista: ¿(7) cuándo la necesita?
Cliente: (8) el 2 de agosto.
Recepcionista: ¿(9) cuántas personas es la habitación?
Cliente: (10) dos.
Usa la voz pasiva refleja.
Pretérito
La educación bilingüe (promover) (11) durante muchos años.
(declarar) (12) la nueva ley ayer por televisión.
No (proteger) (13) los derechos humanos.
(invertir) (14) mucho dinero en esa empresa.
No (entregar) (15) el documento ni el lunes ni el miércoles.
El dativo de interés. Usa el pretérito.
A mi tía (16) (17) (18) los pasajes en casa. Tendrá que regresar. (quedar)
Pero, ¿cómo (19) (20) dañó la pantalla de tu computadora? (dañar)
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
(m) = masculino (hombre), (f) = femenino (mujer)
secretary (f) (21)
judge (m) (22)
to hire (23)
social worker (f) (24)
to interview (25)
Los pronombres relativos, que, lo que, quien.
Es cierto (26) es un buen profesor.
Miguel va a comprar la casa (27) tiene dos pisos.
A veces hablamos de (28) podemos hacer con más tiempo libre.
Los niños no saben (29) vamos a la playa la semana que viene.
Me gusta enseñar (30) va a ser lo más práctico.
Los mandatos familiares
No (31) (caerse). El piso está mojado.
(32) (casarse) con ella. Es una mujer muy noble.
No (33) (convertirse) en una persona que quiera controlarlo todo.
(34) (dedicarse) a hacer lo que te apasiona.
(35) (maquillarse) lo más rápido que sea posible. La boda empieza en veinte minutos.
Los mandatos formales
(singular) No (36) (jugarse) la vida por algo tan temporal.
(singular) (37) (prepararse) a ver una sorpresa tremenda.
Caballeros, (38) (sentarse) aquí en mi nuevo sofá.
(plural) No (39) (olvidarse) de llamar a Carla y Enrique.
(singular) (40) (fijarse) en lo que ha pasado en nuestro barrio.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. Sólo incluye el artículo cuando se incluye en inglés.
armchair (41)
furniture (42)
vacuum cleaner (43)
dining room (44)
ground floor (45)
El pluscuamperfecto
Debido al estrés, Mario (46) (comenzar) a consumir alcohol en exceso.
Para aliviar la tensión, el médico me (47) (recomendar) un masaje relajante.
Nuestro entrenador nunca nos (48) (entrenar) tan duramente como hizo aquel día.
Mis amigos y yo ya (49) (hacer) los ejercicios de calentamiento cuando tú llegaste.
Carina nunca antes (50) (tener) problemas con sus rodillas hasta que empezó a correr por las escaleras del estadio.
Mandatos de nosotros
Sara: Felipe, ¿vamos a terminar nuestros quehaceres ahora o más tarde?
Felipe: No (51) (dejarlos) para después. (52) (hacerlos) ahora mismo. ¿Qué quieres que haga yo?
Sara: Tenemos que comprar pan, leche y algunas otras cosas en el supermercado.
Felipe: Yo también quiero unas frutas y verduras. (53) (irse) juntos.
Sara: Sí, pero antes de ir, tengo que terminar una cosita más de mi trabajo.
Felipe: Está bien, amor. También en la tienda, (54) (buscar) un nuevo tipo de jugo de naranja. Éste que tenemos no ha sido tan bueno recientemente.
Sara: Después del supermercado, ¿tienes ganas de comprar la cena de ese servicio de comida orgánica?
Felipe: Sí, está bien. Después, (55) (cruzar) la calle para ir a ver qué tienen. No va a tomar mucho tiempo.
Completa las siguientes traducciones. Usa el presente continuo o el pasado continuo. No incluyas el pronombre de sujeto.
I am ordering a coffee. (pedir)
(56) un café.
She is not following the instructions. (seguir)
(57) las instrucciones.
We are serving our guests. (servir)
(58) a nuestros invitados.
They are sleeping very well. (dormir)
(59) muy bien.
We are dying to know the answer. (morir)
(60) por saber la respuesta.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
measurement (61)
complaint (62)
game, match (63)
to be important (64)
swimming (65)
Vuelvan a escribir las siguientes frases con el doble objeto. No incluyan el pronombre de sujeto, sólo el verbo y los dos pronombres.
Yo les envié postales a mis amigos.
(66) a mis amigos.
Celia les compró fruta a ustedes.
A ustedes, (67) .
Ángel me recomendó el pollo asado.
(68) .
El camarero te sirvió un café.
(69) .
Quiero lavarme** los dientes.
(70) .
Escribe:
a. el presente de indicativo con el objeto indirecto
b. el presente de indicativo con los pronombres de doble objeto
c. el presente continuo con los pronombres de doble objeto antes
d. el presente continuo con los pronombres de doble objeto después
e. el presente perfecto con los pronombres de doble objeto
servir
a. Yo (71) la comida a ti.
b. (72) a ti.
c. (73) a ti.
d. A ti, (74) .
e. (75) .
Conjuga en presente de subjuntivo los siguientes verbos.
yo (pensar) (76)
tú (poder) (77)
nosotros (pedir) (78)
ustedes (sugerir) (79)
ellos (dormir) (80)
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
drought (81)
to participate (82)
to save (i.e. water, electricity, money, time) (83)
bird (84)
toad (85)
El pretérito perfecto de subjuntivo
Me gusta que mis estudiantes (86) (decir) la verdad.
Es posible que yo (87) (perder) mucho sueño esta semana.
Es imposible que ellos (88) (llegar) hoy antes del almuerzo.
Me alegro de que tú y yo (89) (pasar) una tarde divertida juntos.
Espero que tú (90) (sentirse) mejor después de tomar la medicina.
Usa el indicativo o subjuntivo
Creo que ellos (91) (jugar) los sábados.
No niego que ustedes (92) (tener) mucha disciplina.
Es imposible que ellos (93) (llegar) mañana.
Es posible que nosotros (94) (ir) si es necesario.
Dudo que ellos (95) (saber) la respuesta.
En esta sección, es posible usar el subjuntivo, indicativo o infinitivo.
Pablito y Rosita se portan muy bien cuando sus padres (96) (estar) en casa todo el día.
Te presto mi libro de español con tal de que me lo (97) (devolver) el fin de semana.
Fernando empieza a estudiar para sus exámenes después de que su madre le (98) (servir) el almuerzo.
Llámame por teléfono en caso de que (99) (sentirse) muy triste.
Compra un mapa de la ciudad en caso de que no (100) (poder) encontrar mi casa.