Examen cumulativo de práctica de español 201


Capítulo nueve

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

to forget (1)
to spend (money) (2)
It’s very hot. (weather) (3) .
to sunbathe (4)
abroad (5)

Por o para

Recepcionista: ¿Qué puedo hacer (6) usted?

Cliente: Quisiera reservar una habitación.

Recepcionista: ¿(7) cuándo la necesita?

Cliente: (8) el 2 de agosto.

Recepcionista: ¿(9) cuántas personas es la habitación?

Cliente: (10) dos.

Usa la voz pasiva refleja.

Presente de indicativo

Cuando construyen un nuevo barrio, (cortar) (11) todos los árboles.

Aquí en UAB, (promover) (12) algunos programas de estudio en el extranjero.

En el próximo año, (ir + acabar) (13) mi responsabilidad de viajar tanto para mi trabajo.

Mientras (desarrollar) (14) la tecnología, (aumentar) (15) la responsabilidad de usarla sabiamente.

El dativo de interés. Usa el pretérito.

(16) (17) (18) la pantalla. (La pantalla del celular de Juan está en pedacitos después de caer al suelo.)

(19) (20) quitaron las muñecas. (Ella les quitó las muñecas a las niñas.)


Capítulo diez

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

(m) = masculino (hombre), (f) = femenino (mujer)

professions and trades (21)
guide (m) (22)
administrative assistant (m) (23)
Sincerely (24)
interview (25)

Los pronombres relativos, que, lo que, quien.

Es cierto (26) es un buen profesor.

Miguel va a comprar la casa (27) tiene dos pisos.

A veces hablamos de (28) podemos hacer con más tiempo libre.

Los niños no saben (29) vamos a la playa la semana que viene.

Me gusta enseñar (30) va a ser lo más práctico.

Los mandatos familiares

Poner:

(31) el libro sobre la mesa.

No (32) gasolina regular en un diésel.

Prestar:

(33) atención a todo lo que te digo. Es importante.

No les (34) tus cosas a personas en quienes no confías.

Sacar:

(35) el diente hoy para evitar más problemas con las encías.

Los mandatos formales

Sr. López, no (36) (preocuparse) por nosotros; tenemos dinero ahorrado.

Hijos, (37) (vestirse) en ropa de invierno. Hace frío.

(plural) No (38) (enojarse) conmigo. Fui la más responsable de todos.

(singular) No (39) (caerse). Hay tantos juguetes en nuestro piso. Perdone.

(plural) No (40) (irse). Quiero mirar una película con ustedes.


Capítulo once

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. Sólo incluye el artículo cuando se incluye en inglés.

mirror (41)
third floor (42)
stairs (43)
to vacuum (44)
bathtub (45)

El pretérito perfecto

Nutricionista: Aquí tengo el resultado del análisis que (nosotros) (46) (hacer) la semana pasada. Su nivel de colesterol (47) (aumentar).

Paciente: Pero doctor, ¿cómo es posible si esta semana (48) (ir) todos los días al gimnasio?

Nutricionista: Eso no es suficiente, ¿(49) (comer) usted una dieta equilibrada esta semana como yo le (50) (decir)?

Escriban primero el mandato de nosotros en afirmativo y segundo en negativo.

estudiar

(51) todos los días.

(52) toda la noche antes del examen.

cenar

(53) en un restaurante griego.

(54) en un restaurante de comida rápida.

leer

(55) literatura edificante.

Completa las siguientes traducciones. Usa el presente continuo o el pasado continuo. No incluyas el pronombre de sujeto.

I am ordering a coffee. (pedir)

(56) un café.

She is not following the instructions. (seguir)

(57) las instrucciones.

We are serving our guests. (servir)

(58) a nuestros invitados.

They are sleeping very well. (dormir)

(59) muy bien.

We are dying to know the answer. (morir)

(60) por saber la respuesta.


Capítulo doce

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

depression (61)
game, match (62)
to hurt, to ache (63)
weight (64)
to do/go mountaineering (mountain climbing) (65)

Contesta las siguientes preguntas usando la información entre paréntesis. Luego escribe una frase con el doble objeto.

¿Qué le compró tu papá a tu mamá? (unas joyas carísimas)

- (66) compró unas joyas carísimas.

- (67) (68) compró.

¿Te recomendé el bistec aquí, no?

- Sí, (69) (70) recomendaste.

Escribe:
a. el presente de indicativo con el objeto indirecto
b. el presente de indicativo con los pronombres de doble objeto
c. el presente continuo con los pronombres de doble objeto antes
d. el presente continuo con los pronombres de doble objeto después
e. el presente perfecto con los pronombres de doble objeto

dar

a. Yo (71) el té a Juan.

b. A Juan, (72) .

c. (73) a Juan.

d. (74) a Juan.

e. A Juan, (75) .

Conjuga en presente de subjuntivo los siguientes verbos.

¿Qué te sugieren tus profesores que hagas para tener éxito en sus cursos?

Ellos me sugieren que yo (76) (estudiar) todos los días.

¿Qué te aconsejan tus amigos? ¿Cómo son sus consejos? ¿Son beneficiosos?

Me aconsejan que yo (77) (descansar) un poco los fines de semana.

¿Qué les aconsejas a los nuevos estudiantes de UAB?

Les recomiendo que (78) (usar) bien su tiempo libre.

¿Qué quieres que te regalen tus amigos o algún miembro de la familia para tu cumpleaños?

Quiero que me (79) (dar) dinero.

¿Qué les recomiendas a tus amigos a menudo?

Yo les recomiendo que (80) (hacer) todo con mucho cuidado.


Capítulo trece

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

to preserve, to conserve, to keep (81)
reef (82)
to save, to stow away (i.e. a document or thing) (83)
to be a shame (84)
extinction (85)

El subjuntivo

Todos quieren tener suegros que les (86) (caer) bien.

Quiero hacer un viaje que me (87) (llevar) a un lugar tropical.

¿Puedes darme un consejo que me (88) (ayudar) a salir adelante en mi negocio?

Necesito una habitación que me (89) (dar) un poco de paz. Mis vecinos son ruidosos.

Ahora quiero ver un programa de televisión que (90) (ser) divertido.

Usa el indicativo o subjuntivo

Es posible que ella no (91) (venir) a la reunión hoy.

Es cierto que ella (92) (mirar) mucha televisión.

Es posible que mi prima Graciela (93) (llamar) hoy cuando yo (94) (estar) fuera de casa.

Tal vez José no nos (95) (oír) muy bien cuando salimos a ese restaurante.

En esta sección, es posible usar el subjuntivo, indicativo o infinitivo.

La contaminación va a empeorar hasta que (96) (desarrollar) nuevos sistemas de transporte.

Fui a Costa Rica para (97) (observar) la vida silvestre. Cuando (98) (llegar), vi una diversidad de animales.

Pienso estudiar el medio ambiente cuando (99) (ir) a la universidad este otoño.

Sin que (100) (colaborar, nosotros), vamos a seguir viendo lo mismo.