Examen cumulativo de práctica de español 201


Capítulo nueve

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

It rains. / It’s raining. (1) .
trip (2)
abroad (3)
adventure tourism (4)
flight (5)

Por o para

CARMEN: Hola, Jorge. Te llamo (6) despedirme porque me voy a Venezuela (7) ver a mi familia. Voy a estar allí (8) varias semanas.

JORGE: ¿Cómo? ¿Por qué no me dste nada cuando pasé (9) tu casa la semana pasada?

CARMEN: ¡No me lo vas a creer! medio hermano Pedro perdió todos sus ahorros. Me enteré (10) casualidad el viernes, porque él no quería que la familia lo supiera; mi cuñada está desesperada.

Usa la voz pasiva refleja.

Presente de indicativo

Cuando construyen un nuevo barrio, (cortar) (11) todos los árboles.

Aquí en UAB, (promover) (12) algunos programas de estudio en el extranjero.

En el próximo año, (ir + acabar) (13) mi responsabilidad de viajar tanto para mi trabajo.

Mientras (desarrollar) (14) la tecnología, (aumentar) (15) la responsabilidad de usarla sabiamente.

El dativo de interés. Usa el pretérito.

(16) (17) (18) las llaves. (Yo perdí las llaves.)

(19) (20) cayó el vaso. (Yo dejé caer el vaso.)


Capítulo diez

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

(m) = masculino (hombre), (f) = femenino (mujer)

secretary (f) (21)
to download (22)
to interview (23)
subject (24)
Sincerely (25)

Los pronombres relativos, que, lo que, quien.

Los cambios (26) experimentamos son normales.

La mujer (27) ves allá es mi prima.

Es importante (28) seas detallado con tu presupuesto.

Pensé (29) era buena idea, pero estaba equivocada.

Y, entonces la señora empezó a hablar de exactamente (30) yo quería saber.

Los mandatos familiares

No (31) (caerse). El piso está mojado.

(32) (casarse) con ella. Es una mujer muy noble.

No (33) (convertirse) en una persona que quiera controlarlo todo.

(34) (dedicarse) a hacer lo que te apasiona.

(35) (maquillarse) lo más rápido que sea posible. La boda empieza en veinte minutos.

Los mandatos formales

Amigos, no (36) (alejarse) de nosotros nunca. Quiero que se queden aquí en nuestra ciudad.

Señora, (37) (cepillarse) los dientes tres veces al día.

Muchachos, (38) (bañarse) ya porque tienen que levantarse mañana muy temprano.

(plural) (39) (divertirse) mucho en sus vacaciones.

(singular) No (40) (meterse) en un gran lío; evite a esa gente.


Capítulo once

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. Sólo incluye el artículo cuando se incluye en inglés.

basement (41)
to wash/clean the floor (42)
sofa, couch (43)
lamp (44)
wall (45)

El pluscuamperfecto

Debido al estrés, Mario (46) (comenzar) a consumir alcohol en exceso.

Para aliviar la tensión, el médico me (47) (recomendar) un masaje relajante.

Nuestro entrenador nunca nos (48) (entrenar) tan duramente como hizo aquel día.

Mis amigos y yo ya (49) (hacer) los ejercicios de calentamiento cuando tú llegaste.

Carina nunca antes (50) (tener) problemas con sus rodillas hasta que empezó a correr por las escaleras del estadio.

Responde a cada pregunta con un mandato de nosotros. Usa los pronombres necesarios en tus respuestas.

¿Vamos a mirar el programa?

No (51) esta noche, quizás mañana.

¿Vamos al supermercado?

No (52) hoy; estoy muy cansado.

¿Vamos a levantarnos a las siete?

Sí, (53) a esa hora porque mis padres llegan a las ocho.

¿Vamos a limpiar la habitación?

Sí, (54) antes que lleguen los invitados mañana.

¿Vamos a abrir este sobre ahora?

No, (55) cuando esté nuestro hijo también.

Completa las siguientes traducciones. Usa el presente continuo o el pasado continuo. No incluyas el pronombre de sujeto.

I am not getting dressed. (vestirse)

(56) .

Are y'all having fun? (divertirse)

¿(57) ?

He was not lying. (mentir)

(58) .

What were you suggesting? (sugerir, tú)

¿Qué (59) ?

I was laughing a lot. (reírse)

(60) mucho.


Capítulo doce

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

to box (61)
to lose weight (62)
to surf (63)
to get in shape (64)
racket (65)

Gabriela está organizando (is organizing) una fiesta. Su amiga, Cristina, le ayuda con la planificación. En el espacio, usa la forma apropiada del verbo y los pronombres de doble objeto.

Antes de la fiesta:

Gabriela: ¿Quién les va a enviar las invitaciones a nuestros invitados?

Cristina: Mi esposo (66) . Bueno, ahora recuerdo que ya (67) ayer.

Gabriela: ¿Qué tipo de música me puedes recomendar?

Cristina: No sé, pero sé que Jorge (68) . Escucha una gran variedad.

Gabriela: ¿Quien quiere comprarme las velas?

Cristina: Yo (69) . Voy ahora mismo.

El día de la fiesta:

Gabriela: No tengo tiempo para salir al supermercado. ¿Quién me puede comprar el bistec?

Cristina: Mi hermano (70) .

Escribe:
a. el presente de indicativo con el objeto indirecto
b. el presente de indicativo con los pronombres de doble objeto
c. el presente continuo con los pronombres de doble objeto antes
d. el presente continuo con los pronombres de doble objeto después
e. el presente perfecto con los pronombres de doble objeto

mandar

a. ¿(71) un mensaje Juan a su mamá?

b. ¿(72) Juan a su mamá?

c. ¿A su mamá, (73) ?

d. ¿(74) a su mamá?

e. ¿(75) a su mamá?

Conjuga en presente de subjuntivo los siguientes verbos.

nosotros (saber) (76)

usted (sacar) (77)

ella (hacer) (78)

nosotras (divertirse) (79)

tú (secar) (80)


Capítulo trece

Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.

environmentalism (81)
pollution (82)
tree cutting (83)
to protect (84)
to save, to stow away (i.e. a document or thing) (85)

El pretérito perfecto de subjuntivo

Me gusta que mis estudiantes (86) (decir) la verdad.

Es posible que yo (87) (perder) mucho sueño esta semana.

Es imposible que ellos (88) (llegar) hoy antes del almuerzo.

Me alegro de que tú y yo (89) (pasar) una tarde divertida juntos.

Espero que tú (90) (sentirse) mejor después de tomar la medicina.

Usa el indicativo o subjuntivo

No creo que ellos (91) (volver) pronto.

No es cierto que Paco y Francisco nos (92) (ayudar) a mudarnos.

Es probable que ustedes (93) (ganar) el campeonato.

Dudamos que tú (94) (correr) a las cinco de la mañana.

Es probable que Carlos e Isabela no (95) (dormir) tanto en estos días.

En esta sección, es posible usar el subjuntivo, indicativo o infinitivo.

La contaminación va a empeorar hasta que (96) (desarrollar) nuevos sistemas de transporte.

Fui a Costa Rica para (97) (observar) la vida silvestre. Cuando (98) (llegar), vi una diversidad de animales.

Pienso estudiar el medio ambiente cuando (99) (ir) a la universidad este otoño.

Sin que (100) (colaborar, nosotros), vamos a seguir viendo lo mismo.