Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
weather (1)
It’s windy. (2) .
to pass/go through (3)
scenery; landscape (4)
close, near to (5)
Por o para
Mi sobrino tuvo un terrible accidente. Iba a 90 millas (6) hora.
¿Sabes? El hijo de Carlos es muy rebelde; (7) eso tiene tantos problemas en su trabajo.
Compré unas flores (8) Ana, espero que le gusten.
Es una persona muy responsable con su trabajo (9) ser tan joven.
Fueron a El Salvador (10) trabajar como misioneros.
Usa la voz pasiva refleja.
Presente de indicativo
Cuando construyen un nuevo barrio, (cortar) (11) todos los árboles.
Aquí en UAB, (promover) (12) algunos programas de estudio en el extranjero.
En el próximo año, (ir + acabar) (13) mi responsabilidad de viajar tanto para mi trabajo.
Mientras (desarrollar) (14) la tecnología, (aumentar) (15) la responsabilidad de usarla sabiamente.
El dativo de interés. Usa el pretérito.
¿(16) (17) (18) a ustedes la lavadora la semana pasada? (descomponer)
En camino a tu casa (19) (20) acabó la gasolina. Tuvimos que caminar una milla a una gasolinera. (acabar)
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
(m) = masculino (hombre), (f) = femenino (mujer)
courtroom (21)
attachment (22)
boss (f) (23)
to upload (24)
programmer (m) (25)
Los pronombres relativos, que, lo que, quien.
(26) hacen no es justo.
Esto es justamente (27) hicieron.
¿Crees (28) debe haber algún cambio?
Quiero (29) todos lleguen a tiempo.
Solamente dijeron (30) se les ocurrió en ese momento.
Los mandatos familiares
No (31) (caerse). El piso está mojado.
(32) (casarse) con ella. Es una mujer muy noble.
No (33) (convertirse) en una persona que quiera controlarlo todo.
(34) (dedicarse) a hacer lo que te apasiona.
(35) (maquillarse) lo más rápido que sea posible. La boda empieza en veinte minutos.
Los mandatos formales
Usted (afirmativo entonces negativo)
salir
(36) para el aeropuerto.
Pero, (37) muy temprano.
ir
(38) al ayuntamiento.
(39) al tribunal.
llegar
(40) un poco antes del evento.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. Sólo incluye el artículo cuando se incluye en inglés.
to vacuum (41)
lamp (42)
dining room (43)
hallway (44)
household chores (45)
El pretérito perfecto
JOSÉ: Felipe, ¿dónde (46) (poner) mi CD de música andina y qué (47) (hacer) con el suéter que te presté la semana pasada?
FELIPE: Lo siento, José. Le presté tu CD a Enrique y creo que él lo (48) (perder).
JOSÉ: ¿Y mi suéter? ¿Se lo (49) (prestar) a alguien también?
FELIPE: No, pero desgraciadamente no lo (50) (traer) conmigo.
Responde a cada pregunta con un mandato de nosotros. Usa los pronombres necesarios en tus respuestas.
¿Vamos a mirar el programa?
No (51) esta noche, quizás mañana.
¿Vamos al supermercado?
No (52) hoy; estoy muy cansado.
¿Vamos a levantarnos a las siete?
Sí, (53) a esa hora porque mis padres llegan a las ocho.
¿Vamos a limpiar la habitación?
Sí, (54) antes que lleguen los invitados mañana.
¿Vamos a abrir este sobre ahora?
No, (55) cuando esté nuestro hijo también.
Completa las siguientes traducciones. Usa el presente continuo o el pasado continuo. No incluyas el pronombre de sujeto.
I am not getting dressed. (vestirse)
(56) .
Are y'all having fun? (divertirse)
¿(57) ?
He was not lying. (mentir)
(58) .
What were you suggesting? (sugerir, tú)
¿Qué (59) ?
I was laughing a lot. (reírse)
(60) mucho.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
game, match (61)
racket (62)
to win (63)
to prefer (64)
to get better (65)
Contesta las siguientes preguntas usando la información entre paréntesis. Luego escribe una frase con el doble objeto.
¿Qué les sirvieron Uds. a los invitados? (galletas y cervezas)
- (66) servimos galletas y cervezas.
- (67) (68) servimos.
¿Qué le serviste a tu amigo? (una bebida)
- Le serví una bebida.
- (69) (70) serví.
Escribe:
a. el presente de indicativo con el objeto indirecto
b. el presente de indicativo con los pronombres de doble objeto
c. el presente continuo con los pronombres de doble objeto antes
d. el presente continuo con los pronombres de doble objeto después
e. el presente perfecto con los pronombres de doble objeto
decir
a. Yo (71) la verdad a ti.
b. Yo (72) a ti.
c. (73) .
d. (74) .
e. (75) .
Usa el infinitivo o el subjuntivo.
Prefiero (76) (ir) solito.
Mi tío insiste en que mi primo (77) (hacer) su tarea.
No queremos que tú (78) (hacer) un pastel para nosotros.
Su tía les manda que (79) (poner) la mesa.
Les recomiendo que ustedes (80) (pasar) más tiempo afuera.
Vocabulario - Escribe la palabra equivalente en español. No incluyas el artículo.
sea lion (81)
storm (82)
to take care of (83)
tree cutting (84)
fauna (85)
Usa el subjuntivo o el indicativo.
Necesito unos guantes que me (86) (proteger) del frío porque en enero voy a Colorado.
¿Hay algún pastel que no (87) (estar) cubierto de chocolate? Tengo una alergia a la cafeína.
Prefiero el pastel que (88) (tener) chocolate.
Prefiero un pastel que (89) (tener) chocolate.
¿Hay alguien aquí que (90) (saber) mandarín?
Usa el indicativo o subjuntivo
Es posible que ella no (91) (venir) a la reunión hoy.
Es cierto que ella (92) (mirar) mucha televisión.
Es posible que mi prima Graciela (93) (llamar) hoy cuando yo (94) (estar) fuera de casa.
Tal vez José no nos (95) (oír) muy bien cuando salimos a ese restaurante.
En esta sección, es posible usar el subjuntivo, indicativo o infinitivo.
defender ir levantarse seguir tener
Todas las mañanas, en cuanto (96) , hago ejercicio.
Mis doctores me dicen que tengo muy buena salud y que, con tal de que (97) con mi plan de ejercicio, estaré fuerte para las elecciones.
A mí me gusta saludar a todo el mundo cuando (98) a una ciudad por primera vez.
Para que mi partido y yo (99) sus derechos, amigos míos, (100) que votar por nosotros.